SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Anatomía y desarrollo de fruto y semilla de Solanum palinacanthum (Solanaceae)Diversidad de géneros de hongos del suelo en tres campos con diferente condición agrícola en La Laguna, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

CHANONA-GOMEZ, Freddy; ANDRADE-GALLEGOS, René H; CASTELLANOS-ALBORES, Jorge  y  SANCHEZ, José E. Macromicetos del Parque Educativo Laguna Bélgica, municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2007, vol.78, n.2, pp.369-381. ISSN 2007-8706.

El presente estudio tuvo como objetivos contribuir al conocimiento de los macromicetos que crecen en el Parque Educativo Laguna Bélgica (PELB), en Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas y determinar el índice de diversidad de Simpson y similitud de Sorensen de la micobiota existente en los diferentes tipos de vegetación. Se realizaron 24 exploraciones micológicas durante un año, encontrándose 144 especies (24 Ascomycota y 120 Basidiomycota). El índice de diversidad, mostró que la vegetación con la micobiota más diversa fue la del bosque de Quercus elliptica (D= 0.9678) la cual presentó mayor similitud con el bosque de Liquidambar stracyflua (Is= 83 %). El sustrato más frecuente fue la madera en descomposición (57.63 %). Se determinaron las especies de macromicetos potencialmente utilizables para el consumo humano (22 especies), lo que determinó el valor micológico del área de estudio en 15.27 %. Del total de especies determinadas 22 son nuevos registros para el estado de Chiapas; 4 Ascomicetos Scutellinia scutellata, Xylaria amphitele, X. persicaria, Chlorociboria aeruginosa, y 18 Basidiomicetos Amanita pantherina, Geastrum striatum, Hydnum repandum, Hygrocybe miniata, Scleroderma verrucosum, Cotylidia diaphana, Lactarius indigo, Phlogiotis helvelloides, Hydnochaete olivaceae, Phellinus ferruginosus, P. contiguus, P.rufitinctus, Thelephora terrestris, T. cervicornis, Perenniporia ohiensis, Diplomitoporus lenis, Schizopora paradoxa y Tremella fuciformis.

Palabras llave : hongos silvestres; bosque de Quercus; bosque de Liquidambar; matorral herbáceo; diversidad fúngica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons