SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Sedum reptans (Crassulaceae) y tres taxones afines del centro de MéxicoPrimeros registros de moluscos dulceacuícolas de la Reserva Ecológica El Edén, Quintana Roo, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

MUNOZ, Mauricio A  y  VELEZ, Imelda. Redescripción y algunos aspectos ecológicos de Girardia tigrina, G. cameliae y G. paramensis (Dugesiidae, Tricladida) en Antioquia, Colombia. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2007, vol.78, n.2, pp.291-301. ISSN 2007-8706.

Turbellaria está integrada por 2 órdenes: Catenulida y Rhabditophora. Dentro del último, el suborden Paludicola comprende las familias Dendrocoelidae, Dugesiidae y Planariidae. En este estudio fueron encontradas: Girardia cameliae, G. paramensis y G. tigrina (Dugesiidae). Fueron analizados 22 sistemas acuáticos (captura manual en zonas de remanso) del centro y sur oriente de Antioquia. En 3 individuos por especie, se hizo descripción de: ancho, longitud y color corporal; forma y tamaño de cabeza; posición auricular; distancia entre manchas oculares; longitud y posición de faringe. Se efectuó análisis histológico de: gonoporo; bulbo, papila, glándulas y lúmen peneal; vesículas seminales y vasos deferentes; atrio masculino; testículos; canal bursal y bolsa copuladora; ovario y oviductos; glándulas de la cáscara. Se midieron: oxigeno disuelto, pH, conductividad y dureza en el agua. Se realizó reconstrucción gráfica de órganos reproductivos (caracteres taxonómicos) en cortes histológicos seriados. G. tigrina y G. paramensis, presentaron amplia distribución geográfica. Estas especies consumieron ex situ: Daphnia pulex, Chironomus sp., Culex sp. y Drosophila sp. (estados larvales). Tales planarias prefirieron aguas clase II y III (según BMWP/Col). Los aspectos físicos y químicos no exhibieron diferencias entre las preferencias de las especies. G. cameliae se encontró en una sola localidad en condiciones particulares.

Palabras llave : taxonomía; ecología; Turbellaria; planarias; Neotropico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons