SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número1Especies de poliporáceos poco conocidas en MéxicoEl género Pluchea (familia Asteraceae, tribu Plucheeae) en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

HERRERA, Teófilo; PEREZ-SILVA, Evangelina  y  VALENZUELA, Víctor H.. Nueva contribución al conocimiento de los macromicetos de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, D.F., México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2006, vol.77, n.1, pp.51-57. ISSN 2007-8706.

Se citan 8 especies de macromicetos recolectados en el área poniente de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, D.F., México, de las cuales 5 son lignícolas y 3 humícolas, Se desarrollan a la sombra y entre hojarasca de plantas superiores. Entre los agaricales la familia Agaricaceae es la mejor representada. Se citan por primera vez en la micobiota del Pedregal de San Ángel: Gymnopus confluens, Agrocybe pediades, Agaricus arvensis y A. silvaticus, Setchelliogaster rheophyllus y Coprinus truncorumse citan por primera vez para México.

Palabras llave : macromicetos; reserva ecológica; Pedregal de San Ángel; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons