SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número1Diversidad del género Amanita en dos áreas con diferente condición silvícola en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, MéxicoEspecies de poliporáceos poco conocidas en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

PEREZ-SILVA, Evangelina; ESQUEDA, Martín; HERRERA, Teófilo  y  CORONADO, Martha. Nuevos registros de Agaricales de Sonora, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2006, vol.77, n.1, pp.23-33. ISSN 2007-8706.

Se determinaron 114 especies de Agaricales de Sonora, 104 de los cuales son registros nuevos para la micobiota sonorense. Se identificaron 16 familias, correspondiendo el mayor número de taxones a Pluteaceae (26), Cortinariaceae (17) y Russulaceae (12); y en tipo de vegetación, a bosque de pino-encino (54), bosque de encino (46) y selva baja caducifolia (16). Amanita fue el género mejor representado, con 22 especies, que incluyen comestibles, micorrízicas y tóxicas. Amanita daucipes y Entoloma byssisedum se registran por segunda vez para México.

Palabras llave : taxonomía; corología; Pluteaceae; Cortinariaceae; Russulaceae; Amanita.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons