SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4Why Measure Particle-by-Particle Electrochemistry? A Tutorial and PerspectiveA Brief Review of the Role of Polymers in Different Lithium-Ion Conducting Electrolytes for LIBs índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Journal of the Mexican Chemical Society

versión impresa ISSN 1870-249X

Resumen

LIZAMA-TZEC, Francisco Ivan et al. Electrochemistry for Solar Energy Conversion Systems: A Selection of Mexican Contributions. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2023, vol.67, n.4, pp.581-601.  Epub 26-Abr-2024. ISSN 1870-249X.  https://doi.org/10.29356/jmcs.v67i4.2048.

La electroquímica es una tecnología clave para sintetizar, estudiar y escalar materiales y procesos para aplicaciones en sistemas de conversión de energía solar. México ha tenido una tradición de excelencia en la investigación y el desarrollo de metodologías electroquímicas, y este documento tiene la intención de honrar a algunos de los principales contribuyentes en los temas de conversión de energía solar en calor o electricidad útil. Resumimos el uso de técnicas electroquímicas como herramienta para la deposición y caracterización, incluyendo el análisis de soluciones de electrodepósito y mecanismos de deposición. Además, se describe el uso de películas de ZnO híbridas y electrodepositadas para su aplicación en celdas solares sensibilizadas con tinte, que son sistemas fotoelectroquímicos, y discutimos los mecanismos que gobiernan el rendimiento de las celdas solares.

Palabras llave : Electrodepósito; sistemas termosolares; celdas solares sensibilizadas por colorante; electroquímica, energía solar.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )