SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2Integrated Identification and Quantification of Cyanobacterial Toxins from Pacific Northwest Freshwaters by Liquid Chromatography and High-resolution Mass SpectrometryMicrowave Assisted DNA Hydrolysis for Global Methylation Analysis by Gas Chromatography/Tandem Mass Spectrometry índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Journal of the Mexican Chemical Society

versión impresa ISSN 1870-249X

Resumen

SILVA-JIMENEZ, Hortencia et al. Identification by MALDI-TOF MS of Environmental Bacteria with High Potential to Degrade Pyrene. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2018, vol.62, n.2, pp.214-225. ISSN 1870-249X.  https://doi.org/10.29356/jmcs.v62i2.411.

Una alternativa para remover los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) del ambiente es usando bacterias hidrocarbonoclastas. El objetivo de este trabajo fue estudiar la diversidad bacteriana de aislados nativos con potencial para degradar el pireno empleando al sistema MALDI-Biotyper (Bruker Daltonics) como una potente herramienta analítica de identificación y clasificación. Para ello, las bacterias fueron aisladas de muestras de agua superficial de mar y sedimento de tres sitios de la costa del Puerto de Rosarito, B.C., México. La concentración total de HAP en las muestras colectadas fue cuantificada por GC-MS, observándose valores en un rango de 0.461 - 0.525 ng mL-1 en agua de mar superficial y de 74 -266 ng g-1 en las muestras de sedimentos. Un total de 52 bacterias con capacidad de crecer en 25 mg L-1 de pireno como única fuente de carbono y energía fueron clasificados taxonómicamente por el sistema MALDI-Biotyper mediante la comparación de los espectros de masas con una librería y/o mediante la utilización de herramientas quimiométricas como Análisis de Componentes Principales (PCA; por sus siglas en inglés) y Coeficiente de Correlación de Concordancia (CCI; por sus siglas en inglés) para evaluar posibles diferencias a nivel de aislado. Los aislados identificados fueron representados por tres grandes grupos filogéneticos: Firmicutes, Actinobacteria y Proteobacteria. De estos aislados, las cepas del género de Kocuria parece ser excelentes candidatas continuar los estudios de degradación de HAP.

Palabras llave : HAP; bacterias hidrocarbonoclastas; identificación; MALDI-Biotyper; Análisis de Componentes Principales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )