SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Luminescence Based Detection of Trinitrophenol and Aromatic Organophosphorous Pesticides Using a Coordination PolymerStructure - Function Analysis of the Cytochromes P450, Responsible for Phenprocoumon Metabolism índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Journal of the Mexican Chemical Society

versión impresa ISSN 1870-249X

Resumen

IMANBAYEV, Yerzhan et al. Thermogravimetric Study of Cracking Products of Natural Bitumens. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2017, vol.61, n.4, pp.342-348. ISSN 1870-249X.

Los productos del “cracking” y extracción del betún de arenas bituminosas de Kazajstán se determinaron mediante análisis termogravimétrico (TGA). Mediante esta técnica, se evaluaron los cambios en las composiciones físicas y químicas del betún natural durante el tratamiento térmico. Se determinó la composición volumétrica y se evaluó el contenido elemental de compuestos de resina-asfalteno. Se usaron microesferas aisladas a partir de cenizas residuales obtenidas después de la combustión de coque, fueron empleadas para catalizar el “cracking” del betún natural. El análisis elemental de la muestra indica que el betún natural es propenso a producir formación de coque. El “cracking” catalítico mejora las propiedades del betún obtenido del campo Munaily Mola. Los órdenes de reacción cinética y las energías de activación para el “cracking” del betún natural se determinaron ajustando los datos experimentales a una ecuación de Arrhenius. Las energías de activación derivadas dan una idea de la naturaleza de la cinética de pirólisis de la resina-asfalteno.

Palabras llave : Thermogravimetric analysis; natural bitumen; oil sand; cracking, activation energy.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )