SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número2Influence of Hydrophobe, Surfactant and Salt Concentrations in Hydrophobically Modified Alkali-Soluble Polymers Obtained by Solution PolymerizationCharacterization of Anthocyanins from Fruits of Two Mexican Chili Peppers (Capsicum annuum L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Journal of the Mexican Chemical Society

versión impresa ISSN 1870-249X

Resumen

REYES, María Isabel et al. Total Recovery of Gold Contained in Computer Printed Circuit Boards. Leaching Kinetics of Cu, Zn and Ni. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2012, vol.56, n.2, pp.144-148. ISSN 1870-249X.

En el presente estudio se ha desarrollado una exhaustiva caracterización de ciertos circuitos impresos de computadoras, encontrando que están constituidos por una capa polimérica, una capa metálica de Cu, Zn, Ni y un sustrato de oro. Se ha realizado un estudio cinético de la lixiviación dinámica ácida de cobre, zinc y níquel, cuya disolución permite la separación física del sustrato de oro, respecto a la capa polimérica; posteriormente y por filtración las partículas de oro son separadas del polímero. Se calcularon los órdenes de reacción frente a la concentración de H2SO4, así como la energía de activación del sistema; encontrando que n = 0.265, n = 0.247 y n = 0.245 para el Cu, Zn y Ni respectivamente. Por otra parte, la Ea = 86.3, Ea = 95.3 y Ea = 11.2 kJ/mol para el Cu, Zn y Ni respectivamente. Al finalizar el tiempo de ataque se ha obtenido un producto sólido brillante, que fue caracterizado por SEM-EDS y AAS confirmando que el mismo se trata de oro metálico con una pureza del 100 y 99.9% según la técnica respectiva.

Palabras llave : Oro; circuitos impresos; cinética; lixiviación; recuperación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons