SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1von Neumann Entropies Analysis in Hilbert Space for the Dissociation Processes of Homonuclear and Heteronuclear Diatomic MoleculesMechanism and Kinetics of the OH• Radical Reaction with Formaldehyde Bound to an Si(OH)4 Monomer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Journal of the Mexican Chemical Society

versión impresa ISSN 1870-249X

Resumen

RAMIREZ, José-Zeferino; VARGAS, Rubicelia  y  GARZA, Jorge. The Role of the Linearity on the Hydrogen Bond in the Formamide Dimer: a BLYP, B3LYP, and MP2 Study. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2008, vol.52, n.1, pp.31-35. ISSN 1870-249X.

Los métodos de la Química Cuántica han probado ser una herramienta muy útil para el estudio de sistemas estabilizados por puentes de hidrógeno. Las dos metodologías teóricas más frecuentemente empleadas son la Teoría de Funcionales de la Densidad (TFD), en la versión de Kohn-Sham, y la Teoría de Perturbaciones a Segundo Orden de Maller-Plesset (MP2). Recientemente muchos estudios se han enfocado a los puentes de hidrógeno débiles (con energías de enlace < 4 kcal/mol), ya que se ha encontrado que tales contactos pueden jugar un papel importante en la asociación molecular. Sin embargo, existen algunos resultados sobre este tipo de interacciones donde el modelo de Kohn-Sham y MP2 dan resultados diferentes. Haciendo la prueba con dos funcionales de intercambio y correlación, BLYP y B3LYP, en este estudio proponemos que estas diferencias pueden ocurrir, principalmente, cuando el puente de hidrógeno se aleja de la linealidad. En este sentido, este trabajo presenta un estudio sobre el dímero de formamida como un ejemplo para probar esta hipótesis. Nosotros encontramos que, aun cuando en este dímero se presentan puentes de hidrógeno de fuerza moderada (N-H...O), MP2 y los dos funcionales de intercambio y correlación considerados, difieren en la predicción de la superficie de energía potencial cuando los parámetros geométricos del puente de hidrógeno están distorsionados y si se usa un conjunto de base limitado.

Palabras llave : Puentes de hidrógeno; TFD; MP2; estudio teórico; conjunto de funciones de base; dímero de formamida.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons