SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número53Lógica jurídica y proceso judicialAplicación de lógicas no clásicas en prácticas jurídicas y educación del derecho índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

CANELA MORALES, Luis Alberto. Los teoremas de E. Husserl sobre la parte y el todo. Un análisis desde la mereología modal. Andamios [online]. 2023, vol.20, n.53, pp.155-180.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v20i53.1034.

En la introducción al primer capítulo de la tercera investigación lógica, Husserl plantea su teoría mereológica (relación entre objetos independientes y no-independientes) como parte fundamental de una teoría pura de los objetos. A partir de este análisis sobre la parte y el todo, Husserl presenta seis teoremas que resumen dichas relaciones. Sorprendentemente, no ofrece ninguna demostración formal de ellos, ni tampoco se prueba la validez de los mismos. Los objetivos de este artículo son: exponer dichos teoremas, luego proponer una traducción lógica apoyado en los desarrollos mereológicos contemporáneos, en ello yace la originalidad de este escrito, enseguida presentar las traducciones lógicas ya existentes y, finalmente, las conclusiones pertinentes relativas al alcance la propuesta husserliana.

Palabras llave : Husserl; mereología; fundación; dependencia; composición.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )