SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número53Aristóteles fuera de Boecio: una reconstrucción epagógica de la silogísticaLos teoremas de E. Husserl sobre la parte y el todo. Un análisis desde la mereología modal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

LERTORA MENDOZA, Celina A.. Lógica jurídica y proceso judicial. Andamios [online]. 2023, vol.20, n.53, pp.129-154.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v20i53.1033.

Las dificultades reales y prácticas que se aprecian en las líneas de lógica jurídica clásica y cibernética, conducen a la conveniencia de focalizar enfoques alternativos, es decir, recursos lógicos vinculados a lógicas no clásicas, más flexibles, entre las cuales se cuenta la propuesta de la fundamentación débil de Jorge Alfredo Roetti, que tomo como base de mi propuesta de aplicación a la lógica jurídica enfocada al análisis de las controversias judiciales. Una de las características que tienen todas las actividades retóricas y dialécticas es la de ser prácticas simbólicas cuyo fin, como el de la guerra y su sucedáneo los juegos, incluyendo las litis, es la ‘‘victoria’’. Y propongo aplicar también el concepto de “lógica cooperativa” a las reglas de desarrollo de una controversia cooperativa, lo cual redundaría en un mejoramiento del sistema judicial.

Palabras llave : Lógica jurídica; fundamentación insuficiente; controversia; juegos retóricos; Jorge Alfredo Roetti.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )