SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número52Evaluación de (in)justicia distributiva en jóvenes de CentroaméricaBiopolítica y medicalización: un análisis de la pandemia por Covid-19 desde Michel Foucault índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

ORTEGA-BASTIDAS, Javiera. ¿Cómo atender a la presencia del otro? Un diálogo entre Husserl y Lévinas. Andamios [online]. 2023, vol.20, n.52, pp.387-410.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v20i52.1021.

La presencia del otro ha cobrado sentido en las discusiones filosóficas y sientan un horizonte para los análisis en Ciencias Sociales. El presente artículo tiene como objetivo examinar los alcances de la teoría de la intersubjetividad propuesta por Edmund Husserl y la teoría de la alteridad propuesta por Emmanuel Lévinas. Ejemplarmente nos muestran dos modos de acceso a la relación con el otro. A partir de la V Meditación Cartesiana (2013) Husserl resitúa la presencia del otro desde su carácter fundante, que nace como empatía original. En Totalidad e Infinito (2016), Lévinas, nos muestra que existe una imposibilidad de reducir la experiencia humana a la pura interioridad, pues la presencia del otro acontece como expresión de sí. Es pura alteridad.

Palabras llave : Atención; experiencia; empatía; relación; alteridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )