SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número52Una noción triádica: condición, situación y posición de discapacidad¿Cómo atender a la presencia del otro? Un diálogo entre Husserl y Lévinas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

GARCIA-CASTRO, Juan Diego; VENEGAS MARQUEZ, Martín; RAMIREZ CARDOZA, Lorenzo  y  ROBLES RIVERA, Francisco. Evaluación de (in)justicia distributiva en jóvenes de Centroamérica. Andamios [online]. 2023, vol.20, n.52, pp.363-386.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v20i52.1020.

Centroamérica es una región caracterizada por la extrema desigualdad. En este estudio pionero en su campo, analizamos cómo 1501 jóvenes centroamericanos/as entre los 14 y 24 años (M=18,7,DE=3,1, 53,3% mujeres) evalúan la injusticia de la desigualdad en su país y qué predictores pueden explicar estas valoraciones. Con un diseño exploratorio y descriptivo, encontramos que donde menos se percibe la desigualdad como injusta es en Nicaragua y Costa Rica, seguido de Honduras y donde más injusta se considera es en Guatemala y El Salvador. Dentro de los predictores que aumentan la evaluación de justicia destaca la confianza en las instituciones y dentro de los que disminuyen dicha evaluación resaltan la falta de dinero para pagar la comida y la casa.

Palabras llave : Centroamérica; desigualdad; justicia distributiva; jóvenes; ciencia abierta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )