SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número52Borderlands: ontología política en Gloria AnzaldúaEl enfoque de las capacidades de Nussbaum. Algunos rasgos y debates índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

VERA, Marla. La crítica feminista de Fraser y Benhabib a la Teoría Crítica. Andamios [online]. 2023, vol.20, n.52, pp.177-197.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v20i52.1003.

Nancy Fraser y Seyla Benhabib son autoras feministas que han incorporado la Teoría Crítica en su pensamiento; sobre la base de una crítica normativa a la teoría discursiva y la generalización en la teoría del reconocimiento, las autoras trabajan sobre los alcances y las limitaciones de la Teoría Crítica en tanto que teoría que busca reconciliar lo científico, lo pragmático y lo social para dar solución a los problemas de injusticia, visibilizar los movimientos por la lucha social y la emancipación. Este texto trabaja sobre la crítica de las autoras a la masculinización de la Teoría Crítica, de manera particular, a la teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas y la teoría del reconocimiento de Axel Honneth, para identificar el alcance de éstas como teoría social que permita visibilizar y clarificar la identidad colectiva de las feministas, así como la emancipación de la lucha feminista.

Palabras llave : Feminismo; teoría crítica; generalización; individualización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )