SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número46Sexualidad marginal a través de la poesía de Catulo, Marcial y Juvenal“Una excepción a doble título”. Mujeres presas en el umbral del siglo XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Signos históricos

versión impresa ISSN 1665-4420

Resumen

CARBAJAL LOPEZ, David. Iztaccíhuatl: de diosa a princesa. Sig. his [online]. 2021, vol.23, n.46, pp.286-315.  Epub 04-Oct-2021. ISSN 1665-4420.

Este artículo analiza la forma en que se construyó la Leyenda de los Volcanes, Popocatépetl e Iztaccíhuatl, a partir de tres ejes fundamentales: la impronta religiosa de los relatos, las representaciones de los pueblos prehispánicos, y los modelos de género que les caracterizan. Examinamos sucesivamente las crónicas del siglo XVI, las obras de historia y relatos de viajeros de la primera mitad del siglo XIX, la prensa y obras literarias del Porfiriato, hasta llegar a su culminación en el poema “El idilio de los volcanes”, de José Santos Chocano, que se convirtió en la versión respaldada por el Estado. Con este recorrido, es posible constatar la secularización de la leyenda, el predominio de modelos machistas y de representaciones del pasado prehispánico poco preocupadas por la fidelidad a sus realidades históricas.

Palabras llave : historiografía; secularización; género; representaciones; leyendas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )