SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número34Cuca García: trazando el surco socialista a través de la educación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Signos históricos

versión impresa ISSN 1665-4420

Resumen

SAVAGE CARMONA, Mónica. Legalidad y práctica del Registro Civil a mediados del siglo XIX: incidencias entre autoridades e individuos de la Ciudad de México. Sig. his [online]. 2015, vol.17, n.34, pp.8-41. ISSN 1665-4420.

El presente artículo es el resultado de una investigación de la apertura del Registro Civil de la Ciudad de México en 1861, fruto de las leyes seculares que se implementaron durante el periodo conocido como la Reforma. En él se analiza la complejidad de su apertura en medio de una guerra civil, la Intervención francesa y la imposición del imperio de Maximiliano de Habsburgo. A pesar de los conflictos políticos y militares, la institución funcionó y otorgó un servicio público que durante siglos estuvo a cargo de la Iglesia católica, la cual dejó de controlar el estado civil de las personas.

Palabras llave : institución; ley; secularización; estado civil; autoridad civil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )