SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28Reforma social, honor y justicia: infanticidio y aborto en la Ciudad de México, 1920-1940 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Signos históricos

versión impresa ISSN 1665-4420

Resumen

CHAVEZ ORTIZ, Ivonne Grethel. La radio como experiencia cultural: un panorama de la radiodifusión en el ámbito internacional y los inicios de la radio educativa en el periodo nacionalista en México 1924-1936. Sig. his [online]. 2012, vol.14, n.28, pp.114-148. ISSN 1665-4420.

El artículo aborda los inicios de la radiodifusión en México haciendo un recorrido por los principales proyectos que surgieron en el ámbito internacional, cuya principal temática fue el uso extensivo de la comunicación como auxiliar de la propaganda nacionalista. La segunda parte se reconstruye mediante la utilización de fuentes primarias, principalmente la historia de la emisora CZE de la SEP, surgida en 1924 como medio de educación y propaganda extraescolar, cuya finalidad fue acercar a las comunidades más alejadas a la cultura nacional. A lo largo de estas páginas y mediante la profundización de los estudios de caso se desmitifican la historia y génesis de la radio como un proyecto "surgido únicamente" de empresarios acaudalados y se le rescata como uno nacido de las iniciativas de las comunidades, aunque rápidamente implementado por la política estatal para propagar la idea de un México nuevo, mestizo, "culto" y moderno.

Palabras llave : radio; radio comunicadora; nacionalismo; educación extraescolar; SEP.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons