SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número13Cartas marcadas: mujeres, identidad e inmigración en la Argentina, 1880-1920Los intelectuales antidemocráticos argentinos en las primeras décadas del siglo XX: la exclusión del género como uno de los fundamentos de la definición autoritaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Signos históricos

versión impresa ISSN 1665-4420

Resumen

LISCIA, María Silvia Di. Dentro y fuera del hogar. Mujeres, familias y medicalización en Argentina, 1870-1940. Sig. his [online]. 2005, vol.7, n.13, pp.94-119. ISSN 1665-4420.

El presente artículo analiza el proceso de medicalización en Argentina entre 1870-1940, considerando sobre todo la participación de las mujeres de clase media y alta como uno de los actores que, con un papel progresivamentesubordinado, tuvieron injerencia en als familias de sectores populares. Se trata de un periodo clave para la construcción paralela del discurso higiénico y de reafirmación de lo spapeles de género, donde incide especialmente la maternidad como valor en sí. En este proceso se consideran diferentes etapas, vinculadas con el desarrollo socioeconómico y a la configuración del Estado. La puesta en práctica del discurso médico higiénico implicó un considerable esfuerzo femenino en als tareas hogareñas, sin que resolvieran paralelamente y para la mayoríade la población argentina las condiciones materiales necesarias.

Palabras llave : medicalización; mujeres; Argentina; familias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )