SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número68Museos y la Internet: contextos para la innovaciónEl mapa conceptual como estructura de representación de conocimiento en cursos virtuales y su impacto en el aprendizaje visual de estudiantes adultos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Innovación educativa (México, DF)

versión impresa ISSN 1665-2673

Resumen

PRIETO QUEZADA, María Teresa; CARRILLO NAVARRO, José Claudio  y  LUCIO LOPEZ, Luis Antonio. Violencia virtual y acoso escolar entre estudiantes universitarios: el lado oscuro de las redes sociales. Innov. educ. (Méx. DF) [online]. 2015, vol.15, n.68, pp.33-47. ISSN 1665-2673.

En el presente estudio se exponen los resultados de la investigación realizada en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara que nos permitieron identificar la incidencia de maltrato presencial y los procesos de acoso en el ciberespacio entre estudiantes de este nivel educativo. Este centro cuenta con una población aproximada de 17 000 alumnos, por lo que se determinó tomar una muestra representativa de 2 493 individuos, de los cuales 1 243 fueron hombres y 1 250, mujeres. La muestra probabilística se procesó mediante técnicas de estadística descriptiva. Los resultados desmitifican el imaginario social, más o menos generalizado entre los investigadores, de que la violencia escolar y el ciberacoso o violencia en espacios virtuales son fenómenos exclusivos de los niveles educativos precedentes, ya que las evidencias encontradas nos muestran no sólo su existencia, sino los matices específicos que esta realidad adquiere en el ámbito de la educación superior.

Palabras llave : Violencia; acoso escolar; bullying; ciberacoso; redes sociales; estudiantes universitarios; educación superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons