SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Economía, seguridad y corrupción en la elección presidencial de 2018. Temas de campaña y preferencias electorales en MéxicoContagio criminal. Cómo las detenciones de gobernadores debilitaron al PRI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

GREENE, Kenneth F.  y  SIMPSER, Alberto. Dádivas durante las elecciones mexicanas de 2018. Polít. gob [online]. 2020, vol.27, n.2, ePYG1309.  Epub 17-Feb-2021. ISSN 1665-2037.

La entrega de bienes y servicios por partidos políticos en campaña electoral es endémica en la nueva democracia mexicana y esta práctica parece estar aumentando desde 2000. A partir de información recopilada en una base de datos tipo panel de ciudadanos durante la campaña electoral de 2018, ofrecemos el estudio más detallado hasta ahora disponible sobre los intentos de compra de voto en México. Tales esfuerzos fueron practicados por casi todos los partidos, involucraron a millones de ciudadanos, incluyeron una variedad de ofertas materiales e intentaron inducir a los votantes a alterar su comportamiento electoral de innumerables maneras. No obstante, la evidencia descriptiva sugiere que el cumplimiento de las metas de las maquinarias partidistas puede haber sido bajo porque muchos beneficiarios tenían una comprensión limitada de lo que se les pedía que hicieran y no temían las represalias del partido comprador de votos. Además, la evidencia circunstancial sugiere que los esfuerzos de compra de votos fueron insuficientes para anular la ventaja del candidato ganador en las elecciones presidenciales.

Palabras llave : elecciones; compra de voto; integridad electoral; confianza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )