SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Tipologías de democracia representativa en América LatinaDesigualdad sanitaria, libertarismo e igualitarismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

PUGA GONZALEZ, Cristian. Adicción, salud y autonomía: Una defensa normativa de la legalización de algunos narcóticos para fines recreativos. Polít. gob [online]. 2013, vol.20, n.2, pp.309-334. ISSN 1665-2037.

Las distintas corrientes de la teoría liberal reconocen la autonomía como un principio fundamental. Con base en este principio analizo qué características debería tener una droga de uso recreativo para que su prohibición se justifique en un Estado liberal. Un narcótico debería ser proscrito si afecta de manera grave y definitiva la autonomía de los consumidores o si, por sus efectos farmacológicos, induce a comportamientos que dañen la autonomía de terceros. Examino si la mariguana, la cocaína o la heroína cumplen con alguno de estos criterios y concluyo que su prohibición no se sostiene. El consumo recreativo de estas tres drogas debería ser legal.

Palabras llave : autonomía; salud; drogas; legalización; mariguana; cocaína; heroína.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons