SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Diseño constitucional y estabilidad judicial en América Latina, 1900-2009El papel de la propensión al riesgo en las decisiones de voto: El caso de las elecciones mexicanas del año 2000 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

VAIRO, Daniela. El "consenso de los perdedores" y la legitimidad de la democracia en América del Sur. Polít. gob [online]. 2012, vol.19, n.1, pp.41-69. ISSN 1665-2037.

Aquí se analizan los efectos de las percepciones de los ciudadanos sobre la legitimidad de la democracia en América del Sur. Terminado el proceso electoral, los ciudadanos que votan a un candidato perdedor, así como quienes votan en blanco o anulan su voto, o no asisten a votar, tendrían menos incentivos que los ganadores para apoyar un régimen en el que las principales instituciones están dirigidas por actores que no son sus preferidos. Utilizando datos del Proyecto de Opinión Pública de América Latina 2008 (LAPOP, por sus siglas en inglés) para diez países de la región, se estimaron dos modelos probit. Se confirma que quienes quedan en el lugar de "perdedores" luego de las elecciones legitiman en menor medida la democracia que los ganadores, aunque esta relación es mediada por variables político-institucionales y actitudinales.

Palabras llave : legitimidad; democracia; cultura política; perdedores; probit.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons