SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Las leyes de cuota y su impacto en la elección de mujeres en MéxicoLa reforma constitucional en México. Apuntes para un debate futuro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

FLAMAND, Laura. El juego de la distribución de recursos en un sistema federal. La influencia del gobierno dividido verticalmente en la asignación de fondos federales a los estados mexicanos.Traducido porVirgilio Chávez de la Torre. Polít. gob [online]. 2006, vol.13, n.2, pp.315-359. ISSN 1665-2037.

Los científicos políticos han prestado poca atención a las consecuencias de los procesos de democratización sobre la operación de sistemas federales. Este artículo analiza si el surgimiento de la competencia electoral entre partidos ha transformado las relaciones intergubernamentales en México. Se explora, en particular, si las elecciones competitivas y el gobierno dividido verticalmente, como elementos de los procesos de democratización, han cambiado las relaciones fiscales entre los estados y el gobierno federal. El artículo emplea modelos de datos de panel de efectos fijos con errores estándar corregidos para estimar los efectos de estas variables en la asignación de fondos federales no condicionados (participaciones) y condicionados (transferencias o aportaciones) a los estados mexicanos durante la decada de 1990. Se proporciona información acerca de que la democratización tuvo un impacto sobre la asignación de recursos financieros a los estados. Los resultados estadísticos sugieren que los estados gobernados por partidos políticos diferentes al partido del presidente (PRI) y los que son electoralmente competitivos recibieron mayores incrementos en las trasferencias condicionadas y no condicionadas que los dominados por el PRI y los menos competitivos.

Palabras llave : democratización; federalismo; transferencias fiscales; gobiernos subnacionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )