SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Izquierda vs. derecha. Polarización ideológica y competencia en el sistema de partidos ecuatorianoEl juego de la distribución de recursos en un sistema federal. La influencia del gobierno dividido verticalmente en la asignación de fondos federales a los estados mexicanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

REYNOSO, Diego  y  D’ANGELO, Natalia. Las leyes de cuota y su impacto en la elección de mujeres en México. Polít. gob [online]. 2006, vol.13, n.2, pp.279-313. ISSN 1665-2037.

En este trabajo analizamos el incremento a lo largo del tiempo del porcentaje de mujeres electas y tratamos de explicar su variación a partir de dos aspectos, uno histórico y otro institucional: a) una tendencia histórica a un incremento paulatino y constante desde 1952, y b) las reformas institucionales de la última década. En segundo lugar, señalamos que no cualquier tipo de legislación tiene un impacto positivo y significativo en el porcentaje de mujeres electas, sino que sólo lo tienen las que evitan las ambigüedades legales y señalan con precisión la aplicación de las cuotas para las candidaturas propietarias. La investigación se realiza en dos niveles: 18 elecciones federales desde 1952 hasta 2003, y 154 elecciones desde 1991 hasta 2005, distribuidas en los 31 estados y el DF, los cuales se analizan a partir de un modelo de regresión longitudinal con efectos fijos.

Palabras llave : cuotas de género; sistemas electorales; legislaturas subnacionales mexicanas; instituciones políticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )