SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Una metodología formal para calcular el peso que los electores le dan a los elementos de evaluación ideológicaLa transición a la democracia en México con perspectiva histórica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

ESTRADA, Luis. Determinantes y características de los independientes en México. Polít. gob [online]. 2006, vol.13, n.1, pp.149-173. ISSN 1665-2037.

La identificación partidista es la variable que mejor predice el voto de los individuos. Los independientes (quienes no se identifican con ningún partido) representan en México una tercera parte del electorado desde hace ms de una década. Al utilizar datos de la Segunda Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP), levantada en marzo de 2003, se encuentra que los independientes en México son ms escolarizados que los partidistas, pertenecen a los estratos sociales ms altos, no les interesa tanto la política, no votan, desconfían de las instituciones políticas y piensan que México no vive en democracia. Los independientes resultan potencialmente decisivos en un contexto electoral competitivo, dada su volatilidad y sensibilidad a las campañas políticas.

Palabras llave : identificación partidista; independientes; voto estratégico; imputación múltiple; regresión logística.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )