SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Idoneidad de hábitat para Swietenia macrophylla en escenarios de cambio climático en MéxicoFactores edáficos y su impacto en la altura dominante en plantaciones de Prosopis alba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

ACATITLA PLUMA, Oscar; VILLAMIL CARRERA, Cora  y  MARTINEZ Y PEREZ, José Luis. La importancia comercial de los musgos en el estado de Tlaxcala, México. Madera bosques [online]. 2020, vol.26, n.3, e2632031.  Epub 17-Feb-2021. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2020.2632031.

Los musgos son un recurso forestal no maderable de importancia económica en el centro de México durante la temporada navideña. Sin embargo, en el estado de Tlaxcala no existe información del origen, la cantidad recolectada y las especies con importancia comercial durante esta época. Por tal motivo, se analizó la información de los permisos para explotación comercial del 2005 al 2008 de la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales-Tlaxcala y se seleccionaron cuatro predios para ser visitados y recolectar musgos en tres cuadrantes de 20 cm × 20 cm, además, se adquirieron tres muestras de musgos en los mercados de las principales ciudades del estado de Tlaxcala para complementar la información. La superficie y el peso fresco fueron calculados solo con las muestras de los mercados y los datos se extrapolaron a los permisos oficiales. La región de Tlaxco presenta la mayor cantidad de permisos de explotación comercial y en general, la superficie declarada para explotación comercial varía de 10 ha a 167 ha y el peso fresco de 10 t a 65 t. El precio de las muestras en los mercados es de 22 MXN/m2 a 52 MXN/m2 con peso fresco calculado de 15.89 MXN/kg a 64.10 MXN/kg. El valor comercial aproximado es de 372 500 MXN/ha y 40 000 MXN/t. Revisando los datos de los permisos se determinó que hay una capacidad de extracción anual de 1.63 t/ha. Se identificaron un total de 14 especies, observando que Thuidium delicatulum subsp. delicatulum se encuentra presente en campo y en el mercado, pero Hypnum amabile solo se observó en los mercados.

Palabras llave : briofitas; especies; bosques; mercados; venta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )