SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3EditorialDiterpenoids from the root extract of Chiococca alba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de química

versión impresa ISSN 0370-5943

Rev. latinoam. quím vol.40 no.3 Naucalpan de Juárez dic. 2012

 

Una loa al trabajo bien hecho

 

No hay nada más satisfactorio en la vida, que descubrir y hacer lo que más le apasiona a uno, ya que los resultados serán copiosos y enriquecedores. Un ejemplo sin lugar a duda es el caso del D.r Pedro Joseph-Nathan, cuya intensa y profunda vocación por el estudio de Productos Naturales se inició en marzo de 1962, hace poco más de medio siglo, cuando ingresó como tesista de licenciatura al Instituto de Química de la UNAM. A partir de 1963, no hay un sólo año en el que no haya realizado contribuciones relvantes en la química de Productos Naturales de Iberoamérica, tanto de plantas como recientemente de organismos marinos. Baste señalar que de sus 440 publicaciones tal vez un 80% versan sobre este tópico.

Como reseña mencionaré que durante el último año de la carrera de Químico el Dr. Joseph-Nathan aisló sus primero productos naturales, entre ellos la mezcla de pipitzoles, conocidos en ese entonces como productos de transformación térmica de la perezona, pero no como productos naturales. La singular importancia de perezona, en el estudio de Productos Naturales, deriva de ser el primer metabolito secundario aislado en el Nuevo Mundo, específicamente en México en 1852. Continuando con su labor, en 1984 el Dr. Joseph-Nathan se interesó en el estudio de los aceites de madera de cedro que contienen cedrol y cedreno. Cabe señalar que los aceites de cedro eran utilizados en las antiguas prácticas de embalsamiento de Egipto y actualmente son de gran importancia industrial debido a su uso como fragancia de perfumes.

Con estos antecedentes, es de resaltar que la observación, perseverancia y visión de Joseph-Nathan en el transcurso de más de 50 años han permitido que su obra científica conserve un carácter innovador, tal como lo demuestra su más reciente aplicación del dicroísmo circular vibracional al estudio de Productos Naturales, que incluye ejemplos tan añejos como los antes mencionados, la perezona y el cedrol. En los últimos años Joseph-Nathan ha publicado varias decenas de trabajos en este campo, enfocados a definir los alcances y limitaciones que el dicroísmo circular vibracional puede aportar al estudio de los Productos Naturales.

 

Diciembre 2012

Martha S. Morales-Ríos

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons