SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Efecto de la adición de tres pigmentos carotenoides comerciales (astaxantina, cantaxantina y β-caroteno) en la dieta sobre la coloración de la concha o nácar de juveniles de abulón rojo Haliotis rufescensCaracterísticas morfométricas de los órganos genitales de conejas Nueva Zelanda con distintos pesos corporales en el periodo de transición peripuberal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Veterinaria México

versión impresa ISSN 0301-5092

Resumen

NEGRETE REDONDO, Pilar; ROMERO JARERO, Jorge; CRUZ GARCIA, Sandra  y  GUZMAN LOPEZ, Enrique. Oedogonium capillare (Linnaeus) (Kuetzing, 1845) como estrategia para purificar alimento vivo Tubifex tubifex (Müller, 1974) para peces. Vet. Méx [online]. 2010, vol.41, n.3, pp.201-210. ISSN 0301-5092.

El gusano de fango Tubifex sp es buen alimento vivo para especies acuáticas debido a su alto contenido nutrimental, corto periodo de generación, amplia gama de hábitats, fecundidad y por reproducirse en amplios intervalos de temperatura (0.5-30°C). Es vector directo de bacterias como Salmonella, Shigella y E. coli, y hospedero obligatorio de Myxobolus cerebralis. Sin embargo, en condiciones de cultivo controlado, pueden obtenerse poblaciones "limpias". El alga Oedogonium capillare posee capacidad bactericida contra diferentes géneros bacterianos. El presente estudio pretende probar que O. capillare, constituye un buen recurso para reducir la carga bacteriana del Tubifex. Se liberaron 100 g de Tubifex en cinco acuarios en iguales condiciones de aireación, temperatura y volumen de agua, en uno de ellos el alga se dejó libremente en el acuario, en el segundo, el alga fue sujetada con una red pequeña, para evitar que entrara en contacto directo con el gusano; en dos acuarios más, se mezclaron 2 g de dos antibióticos de uso en acuicultura, kanamicina y ampicilina; finalmente, se montó un último acuario, sólo con agua, el cual fue considerado como grupo testigo. Cada siete días, durante cinco semanas se llevaron a cabo los análisis cualitativo y cuantitativo de la carga bacteriana de cada grupo de gusanos, que se identificaron de acuerdo con el Manual de Merck, y el API-20E. Se aplicó análisis de varianza unilateral. Se probó que O. capillare reduce significativamente la carga bacteriana del gusano de fango, al disminuir el número de especies aisladas de 15 a 4 y de 2 × 109 a 3 × 105 ufc/mL, en dos semanas de tratamiento.

Palabras llave : Purificación; carga bacteriana; Tubifex; Oedogonium capillare; alimento vivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons