SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número128Primer registro de Clavulina fuscolilacina (Cantharellales, Basidiomycota) para MéxicoVariación de la longitud de la seta y la refutación de Hedwigidium=Braunia (Hedwigiaceae, Bryopsida) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta botánica mexicana

versión On-line ISSN 2448-7589versión impresa ISSN 0187-7151

Resumen

GARCIA-MARTINEZ, Yenitze A. et al. Hongos asociados al mangle rojo Rhizophora mangle (Rhizophoraceae) en la Reserva de la Biosfera Isla Cozumel, Quintana Roo, México. Act. Bot. Mex [online]. 2021, n.128, e1792.  Epub 19-Mar-2021. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm128.2021.1792.

Antecedentes y Objetivos:

Los manglares proporcionan beneficios ecológicos y económicos. Además, albergan una alta diversidad de organismos dentro de los cuales están los hongos, que por su versatilidad proliferan tanto en restos vegetales como en la vegetación viviente en estos ecosistemas. No obstante su importancia, el conocimiento micológico en los manglares mexicanos es aún escaso. El objetivo central del presente trabajo es aportar información sobre la riqueza fúngica asociada a Rhizophora mangle, una de las especies arbóreas dominantes en los manglares del Caribe Mexicano.

Métodos:

Durante el año 2019 se recolectaron ejemplares fúngicos desarrollándose en ramas vivas y muertas, troncos caídos, raíces y hojarasca. Las colectas se efectuaron en manchones con poblaciones de R. mangle en la Reserva de la Biosfera Isla de Cozumel. La determinación taxonómica se llevó a cabo de acuerdo con las técnicas tradicionales en micología. Los ejemplares están depositados en el herbario de la Universidad Veracruzana (XALU) y en la colección de hongos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB).

Resultados clave:

Se determinaron 20 especies de hongos sobre diferentes estructuras de R. mangle. Se presentan 19 nuevos registros para la Isla de Cozumel, mientras que Arthonia conferta, Halorosellinia oceanica, Phyllosticta capitalensis, Pseudocamarosporium propinquum y Chaetosphaerella fusca son nuevos registros para México. La clase Arthoniomycetes presentó la mayor riqueza taxonómica. Los sustratos con mayor riqueza y abundancia fueron las cortezas de ramas.

Conclusiones:

La comunidad de hongos asociados a R. mangle está dominada por ascomicetos. Los hábitos mejor representados son saprobios lignícolas y liquenizados epífitos.

Palabras llave : líquenes; macromicetos; manglares; micromicetos; nuevos registros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )