SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número126Nuevos registros de plantas vasculares para el departamento Boyacá, ColombiaCuatro nuevos registros para la flora hondureña y un listado preliminar de pteridófitas y licófitas para la Reserva del Hombre y Biósfera del Río Plátano, Honduras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta botánica mexicana

versión On-line ISSN 2448-7589versión impresa ISSN 0187-7151

Resumen

MENDOZA CARINO, Mayra  y  QUEVEDO NOLASCO, Abel. Lista florística del bosque de galería del río Metztitlán, Hidalgo, México. Act. Bot. Mex [online]. 2019, n.126, e1495.  Epub 17-Feb-2020. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm126.2019.1495.

Antecedentes y Objetivos:

El bosque de galería (BG) del río Metztitlán tiene importancia ecológica en la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán y contribuye al sostenimiento de la biodiversidad y al desarrollo de numerosos procesos biológicos. Los objetivos del estudio fueron realizar la lista florística del BG en la Reserva y determinar la composición de especies nativas y exóticas, su capacidad de distribución, hábitat y estado de riesgo según la NOM-059-SEMARNAT-2010 y la Lista Roja de Especies Amenazadas (IUCN).

Métodos:

Las colectas botánicas se realizaron en la época de lluvia (2013) y de estiaje (2014), en ambos márgenes del río. La identificación taxonómica se efectuó con base en la Flora Fanerogámica del Valle de México y la Flora del Bajío y de regiones adyacentes y se confirmó con especialistas, y en el Herbario-Hortorio (CHAPA) del Colegio de Postgraduados. Mediante revisiones bibliográficas se determinó la capacidad de distribución de las especies así como su hábitat y estado de riesgo (NOM-059-SEMARNAT-2010 e IUCN).

Resultados clave:

Se identificaron 122 especies de plantas vasculares pertenecientes a 38 familias y 102 géneros. Las familias representativas fueron Asteraceae (21 géneros y 24 especies) y Poaceae (12 y 17); los géneros con mayor número de especies fueron Cyperus (4) y Eragrostis (4). Del total de especies, 81 son nativas; cinco probablemente nativas de México; 34 exóticas; una de origen incierto; tres endémicas de México. Ninguno de los taxones se encontró en estado de riesgo.

Conclusiones:

El BG en la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán presenta alteraciones de origen antrópico, que favorecen el establecimiento de especies exóticas, las cuales integran 27% de la lista florística con predominancia en la cobertura vegetal.

Palabras llave : corredor biológico; plantas exóticas; plantas nativas; Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )