SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Mapa de erosión potencial en la cuenca hidrológica Grijalva-Usumacinta México mediante el uso de SIGAplicación de hidroenfriamiento y una cubierta de HPMC-parafina para aumentar la vida de anaquel de melón Cantaloupe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Universidad y ciencia

versión impresa ISSN 0186-2979

Resumen

CORDOVA-CORDOVA, Claudia Ivette; RAMIREZ-ARRIAGA, Elia; MARTINEZ-HERNANDEZ, Enrique  y  ZALDIVAR-CRUZ, Juan Manuel. Caracterización botánica de miel de abeja (Apis mellifera L.) de cuatro regiones del estado de Tabasco, México, mediante técnicas melisopalinológicas. Universidad y ciencia [online]. 2013, vol.29, n.2, pp.163-178. ISSN 0186-2979.

Un total de 12 mieles fueron colectadas durante los ciclos de cosecha 2006-2007 en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Paraíso (región de La Chontalpa), Centla (región de los Pantanos) y Tacotalpa (región de La Sierra), del estado de Tabasco, con el objetivo de caracterizarlas botánicamente. Para la caracterización de las mieles se emplearon técnicas melisopalinológicas (análisis del polen) y técnicas fisicoquímicas (pH, cenizas y conductividad eléctrica). Los análisis fisicoquímicos no mostraron diferencias entre las muestras de miel, por lo que no pudieron ser útiles para su clasificación, mientras que la caracterización palinológica permitió identifícartres mieles monoflorales de Cocos nucífera (Centla), Mimosa orthocarpa var. berlandierí (Paraíso) y Psidium sp. (Tacotalpa), siete mieles poliflorales y dos mieles biflorales de Acalypha sp. / Bursera simaruba (Tacotalpa) y Gramineae / Celtis sp. (Centla). Estos resultados muestran que en un mismo apiario se pueden cosechar dos diferentes tipos de miel según la temporada de floración. En general, en Tabasco se producen diferentes tipos de miel dependiendo de la región geográfica, aún cuando dicho estado no destaca en volumen de producción de miel, se comprobó que si podría competir a nivel comercial en la producción de mieles monoflorales que son apreciadas principalmente en la Unión Europea.

Palabras llave : caracterización de miel; Apis mellifera; Tabasco; melisopalinología; monofloral; bifloral y multifloral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons