SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Distribución y abundancia de la fauna acompañante del camarón en la costa de Tamaulipas, México (veda del 2005) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Universidad y ciencia

versión impresa ISSN 0186-2979

Resumen

CRUZ FALCON, Arturo et al. Estimación de la recarga y balance hidrológico del acuífero de la Paz, BCS, México. Universidad y ciencia [online]. 2013, vol.29, n.1, pp.87-100. ISSN 0186-2979.

Debido a la necesidad de contar con agua potable de manera sustentable para el desarrollo de la ciudad de La Paz, es importante conocer el balance hidrológico del acuífero para determinar cómo regular la extracción de agua subterránea. Partiendo de que la recarga vertical por lluvias en la cuenca de La Paz ocurre predominantemente en las zonas elevadas localizadas al este y sureste, la recarga del acuífero, el cual se localiza en el valle, se realiza principalmente por flujo subterráneo. Para estimar esta recarga se utilizó el método de flujo subterráneo aplicando la Ley de Darcy, con información piezométrica de la zona de explotación acuífera. Se estimó la recarga horizontal de agua dulce, intrusión de agua de mar, así como la recarga vertical por lluvias, en una superficie acuífera de 200 km2 (zona acuífera de explotación). Los resultados indican una recarga total de 22.98 Mm3 año-1, donde la intrusión de agua de mar es de 1.73 Mm3 año-1. Se estimó el balance del acuífero con la ecuación general de balance hidrológico incluyendo varias componentes importantes. Con una extracción de 30.78 Mm3 año-1 para el 2004 y una descarga subterránea a la Ensenada de La Paz de 1.90 Mm3 año-1, se estimó un balance de -9.70 Mm3 año-1. Se hizo una comparación de estimaciones de recarga y balance hidrológico de varios estudios. En todos ellos se destaca que la extracción es mayor a la recarga, y que el acuífero se encuentra sobreexplotado, por lo que es necesario tomar medidas para conservarlo.

Palabras llave : Acuífero de La Paz; cuenca de La Paz; recarga horizontal; balance hidrológico; intrusión marina; flujo de agua subterráneo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons