SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61Los huesos fértiles: la conservación de los restos de las presas entre los mayas lacandonesTransgrediendo el canon. Emergencia del movimiento literario maya en la crítica literaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura maya

versión impresa ISSN 0185-2574

Resumen

LUNA, Ursula; MIJANGOS NOH, Juan Carlos; PORTOLEZ GORRIZ, Ángel  y  IBANEZ-ETXEBERRIA, Álex. Comunidades patrimoniales como articuladoras y conservadoras de la cultura maya: el Centro Comunitario Uj-Ja’ Síijo’ob de Canicab (Yucatán, México). Estud. cult. maya [online]. 2023, vol.61, pp.257-280.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 0185-2574.  https://doi.org/10.19130/iifl.ecm/61.002x4856001sm9.

En las últimas décadas las comunidades patrimoniales se han convertido en conservadoras y transmisoras de los patrimonios que han estado en peligro de desaparición, donde acciones colectivas han sido destinadas a la preservación de elementos patrimoniales en situación de desamparo. En este trabajo se recoge el nacimiento y desarrollo de las actividades desarrolladas en el Centro Comunitario Uj-ja’ Síijo’ob de Canicab, Yucatán, desde su inauguración en el año 2012 hasta la actualidad. Este proyecto surge unido a un grupo de voluntarios, pretendiendo ser un espacio de alfabetización de niños y adultos en primera instancia, para acabar siendo un espacio de diálogo abierto a toda la comunidad, en el que el patrimonio y la educación son los dos ejes clave. De este modo, se muestra un ejemplo del valor de las comunidades patrimoniales en la preservación y transmisión del patrimonio cultural maya en México.

Palabras llave : comunidades patrimoniales; educación patrimonial; mayas; saberes; Yucatán.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )