SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51Impacto del manejo de residuos humanos en la estimación de la antigua población mayaCorsarios españoles en el Golfo de Honduras, 1713-1763 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura maya

versión impresa ISSN 0185-2574

Resumen

VASKO, Andrej. Más allá de la arqueología académica: conversando con los guías comunitarios de Uaxactún. Estud. cult. maya [online]. 2018, vol.51, pp.129-150. ISSN 0185-2574.  https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2018.51.861.

El desempeño de los guías de turismo de Uaxactún refleja la importancia de incluir la arqueología comunitaria en los proyectos arqueológicos. Las entrevistas informales con los guías evidencian cómo los cursos educativos, talleres especializados y conferencias -sea por parte de las ONG’s o del proyecto arqueológico- pueden catalizar la sostenibilidad económica a través del turismo. Sin embargo, y a pesar de estos avances, los guías concuerdan en que la arqueología debería enfocarse en la transformación de los datos extraídos en beneficios directos y a largo plazo para la comunidad. El caso de Uaxactún y sus inicios con la arqueología comunitaria demuestran que la arqueología puede ser una disciplina con relevancia socio-económica también para las personas que viven cerca del patrimonio cultural de los antiguos mayas.

Palabras llave : Arqueología comunitaria; turismo arqueológico; Uaxactún; guías comunitarios; sostenibilidad.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )