SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37Oxpemul, Campeche: un acercamiento a la temporalidad de su asentamientoEl léxico cromático y la ideología maya índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura maya

versión impresa ISSN 0185-2574

Resumen

GARCIA BARRIOS, Ana. Análisis iconográfico preliminar de fragmentos de las vasijas estilo códice procedentes de Calakmul. Estud. cult. maya [online]. 2011, vol.37, pp.65-97. ISSN 0185-2574.

Las cerámicas estilo códice fueron elaboradas durante la segunda mitad del siglo VII y principios del VIII d.C. en un área de la Cuenca del Mirador que abarca ciudades como Nakbé, Tintal, Pacaya y otras como Calakmul. En este último lugar se han recuperado en los últimos años más de 700 fragmentos cerámicos que tienen un gran parecido estilístico con muchas de las temáticas de las vasijas que se encuentran en colecciones privadas y museos, todas ellas procedentes del saqueo masivo de la década de los setenta. Entre los temas reconocidos en los fragmentos de Calakmul se encuentran diferentes episodios del mito del Dios del Maíz, así como el lanzamiento del Bebé Jaguar y otros episodios donde participa el Dios Viejo, así como el título ampliamente empleado en estas cerámicas que designa a un grupo de poder conocido como chatan winik.

Palabras llave : vasijas estilo códice; periodo Clásico maya; Cuenca del Mirador; Calakmul; mitología; Dios Viejo; Dios del Maíz; Bebé Jaguar; Itzamaah; k'uhul chatan winik.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons