SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Los señores de la entidad política de 'Ik'La fiesta de las Siete Cruces de Tixméhuac índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura maya

versión impresa ISSN 0185-2574

Resumen

GARCIA BARRIOS, Ana. Chaahk y el Pájaro O' en el periodo Clásico y en narraciones coloniales. Estud. cult. maya [online]. 2009, vol.34, pp.91-114. ISSN 0185-2574.

En el Periodo Clásico maya se encuentran referencias a un ave que comúnmente es conocida como pájaro O', y aparece estrechamente relacionada con el dios Chaahk. El pájaro O' es citado en apelativos del dios en una inscripción de la ciudad de Ek' Balam y, de forma más amplia, en Yaxchilán, en donde todo parece indicar que actúa de dios patrono. La importancia de esta figura mitológica se demuestra en la pervivencia de narraciones recogidas en época colonial, como El Ritual de los Bacabes, en donde se describe al pájaro O' formando parte de las mismas estructuras simbólicas a las que aparece asociado también el dios de la lluvia: el árbol y los colores de los cuatro rumbos. Más relevante resulta observar que en estos documentos coloniales, al igual que en el periodo Clásico, el pájaro O' es invocado en conjuros, en este caso en ceremonias de sanación.

Palabras llave : Chaahk; Pájaro O'; Yaxchilán; rituales de invocación; periodo Clásico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons