SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número240Para una crítica de las instituciones imbéciles. Economía política y antropología en Thorstein VeblenLa organización del crimen: delincuentes y caciques en tiempos de “guerra al narco” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Resumen

LABIANO, Virginia. Estilos estatales de regulación de las drogas ilegales en Sudamérica. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2020, vol.65, n.240, pp.89-118.  Epub 28-Feb-2021. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.240.67073.

Un elemento importante en las relaciones Estado-sociedad es la forma en que los Estados regulan los comportamientos individuales a través de diferentes tipos de sanciones; ejemplo de ello es el modo en que los Estados intentan modificar la conducta de las personas hacia las drogas ilegales. A partir del marco conceptual propuesto por Knill, Adam y Hurka (2015) para el análisis de las políticas morales en Europa, este artículo explora los diferentes estilos estatales de regulación de las drogas ilegales en Sudamérica. Los autores mencionados proponen una clasificación a partir de la consistencia entre los límites legales que se imponen a ciertas conductas y las consecuencias que implican para los ciudadanos que deciden no cumplir tales límites, lo que resulta en cuatro estilos estatales de regulación: autoritario, autoritario-benevolente, permisivo-punitivo y permisivo. Se toma la legislación vigente en el subcontinente para comparar las diferentes me didas que los Estados imponen ante la posesión de drogas ilegales y las sanciones que conllevan. Si bien se trata de un trabajo descriptivo, este mapa nos permite ver que en Sudamérica prevalecen leyes severas en relación con esta práctica. El trabajo contribuye al estudio de los estilos estatales de regulación al enfocarse en otra región geográfica.

Palabras llave : estilos de regulación; tenencia de drogas; Sudamérica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )