SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número326Ley De Thirlwall y Nuevo Desarrollismo: ¿Cuáles Son Los Límites Para el Crecimiento a Largo Plazo?Las Leyes de Kaldor-Verdoorn en Países de América Latina, 1992-2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

FARES, Florencia Melisa; ZACK, Guido  y  LIBMAN, Emiliano. Crecimiento, desinflación y distribución: ¿otra trinidad imposible?. Inv. Econ [online]. 2023, vol.82, n.326, pp.127-155.  Epub 08-Dic-2023. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2023.326.84940.

En este trabajo desarrollamos un modelo teórico que explora los efectos desinflacionarios y distributivos del crecimiento económico. Sin margen para fijar el tipo de cambio nominal y con falta de credibilidad de la autoridad monetaria, el crecimiento puede ser una alternativa para la desinflación si se sostiene con incrementos de la productividad. En condiciones no tan particulares, asociadas al valor que toman las elasticidades empleo-producto e importaciones-producto, no sólo no es necesario resignar crecimiento para reducir la inflación, sino que este permite reducir los costos unitarios de producción por incrementos de productividad. No obstante, esta estrategia basada en el crecimiento trae consigo una mayor desigualdad de ingresos, y si los salarios son muy sensibles al crecimiento del producto podrían ser contraproducentes para la desinflación.

Palabras llave : desinflación; distribución del ingreso; crecimiento; E25; E31; E58.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )