SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número5Origin of conical dispersion relationsCoulomb effects in isobaric cold fission from reactions 233U(n th,f), 235U(n th,f), 239Pu(n th,f) and 252Cf(sf) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de física

versión impresa ISSN 0035-001X

Resumen

CHAVEZ RIVAS, F.; RODRIGUEZ IZNAGA, I.  y  PETRANOVSKII, V.. Caracterización por SEM, EDS y micro-Raman de la influencia de la relación molar SiO2/Al2O3 y temperatura de reducción sobre el sistema CuZSM5. Rev. mex. fis. [online]. 2014, vol.60, n.5, pp.340-349. ISSN 0035-001X.

Se presenta un estudio por microscopia SEM, EDS y espectroscopia micro-Raman sobre los cambios morfológicos y espectroscópicos causados por la reducción en hidrogeno a 150 y 350°C en la CuZSM5, con relaciones molares (RM) SiO2/Al2O3 de 30 y 70 y 1 % en peso de cobre incorporado por intercambio iónico. La microscopia SEM del conjunto de muestras de CuZSM5 mostro que el tratamiento reductor a 350° C produce la aglomeración de partículas y textura superficial más suave que el tratamiento a 150° C, siendo este efecto más pronunciado para la RM 30. Además, las partículas correspondientes para la RM 30 son de forma irregular y textura rugosa (cristales cúbicos y rectangulares, salientes), mientras que las partículas para la RM 70 son en su mayoría esféricas y de textura suave (cristales en forma de hoja/plaquetas, recostadas). El análisis elemental EDS pone de manifiesto una heterogénea distribución del cobre y otros elementos en cada muestra. La espectroscopia micro-Raman muestra algunos cambios en los modos vibracionales para las muestras estudiadas.

Palabras llave : Zeolita CuZSM5; relacion molar SiO2/Al2O3; SEM; EDS; micro-Raman.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons