SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 suppl.3Segmentation of brain tumor images using in vivo spectroscopy, relaxometry and diffusometry by magnetic resonanceEPR and EOM studies in well samples from some Venezuelan oil fields: correlation with magnetic authigenesis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de física

versión impresa ISSN 0035-001X

Resumen

GOMEZ, K; D'ALESSANDRO MARTINEZ, A  y  RODRIGUEZ, M. Simulación de la estenosis pulmonar y la regurgitación tricúspide mediante un modelo eléctrico del sistema cardiovascular humano. Rev. mex. fis. [online]. 2006, vol.52, suppl.3, pp.60-62. ISSN 0035-001X.

La importancia del ventrículo derecho ha sido ignorada durante muchos años, al contrario de lo que sucede con el ventrículo izquierdo, cuyas características se han estudiado exhaustivamente. El papel del ventrículo derecho en la hemodinámica y el mantenimiento de un adecuado gasto cardíaco ha sido minimizado a un mero conducto de sangre. El objetivo del presente trabajo es simular mediante un Modelo Eléctrico del Sistema Cardiovascular Humano, enfermedades de las válvulas pulmonar y tricúspide, las cuales están ubicadas en el lado derecho del corazón, e intentaremos mostrar a través de dicha simulación la influencia que tienen estas enfermedades en la mecánica cardiovascular derecha. Para ello obtuvimos las gráficas de presión en función del tiempo de la aurícula derecha, del ventrículo derecho y la arteria pulmonar para cada una de las enfermedades mencionadas anteriormente, las cuales, de forma muy parecida a la real muestran los cambios que ocurren en la mecánica cardiovascular derecha cuando se manifiestan las patologías anteriormente mencionadas.

Palabras llave : Mecánica cardiovascular; cardiología; modelo matemático; simulación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons