SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número13Fomento de creatividad y pensamiento creativo como innovación de la educación superiorPropuesta de un método de análisis para narrativas visuales aplicado en un códice prehispánico que representa tiempo y espacio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zincografía

versión On-line ISSN 2448-8437

Resumen

CARDOSO VILLEGAS, Adriana Judith. El concepto de felicidad desde el taller de diseño básico. Zincografía [online]. 2023, vol.7, n.13, pp.186-201.  Epub 04-Ago-2023. ISSN 2448-8437.  https://doi.org/10.32870/zcr.v7i13.187.

Se presenta la valoración de 18 composiciones bidimensionales que conceptualizaron el tema de felicidad, realizadas en el taller de diseño básico en el periodo de otoño 2021 en la licenciatura de Diseño Gráfico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). La elección del tema surgió por la falta de entusiasmo y felicidad que estudiantes experimentaron a causa de la pandemia por COVID-19; entonces, el taller de diseño básico se promulgó como un espacio en el cual los estudiantes buscaran satisfacción, interés y felicidad con sus procesos y resultados.

Las bases teóricas incluyeron la conceptualización de felicidad; también de forma, color y composición desde la teoría del diseño básico, así como los modelos de evaluación y categorización de las emociones de Watson, Tellegen y Browne (citados en Díaz y Flores, 2001) y el propuesto por Díaz y Flores (2001).

El enfoque fue mixto con la fase cualitativa en la construcción visual del concepto de felicidad y la obtención de 18 composiciones bidimensionales. La fase cuantitativa empleó la encuesta con un muestreo por conveniencia a 215 respondientes que valoraron los conceptos de satisfacción, alegría y bienestar mediante la escala Likert. Al evaluar la preferencia visual y mayor asociación de los conceptos en las propuestas visuales, resultó que una de las 18 composiciones obtuvo la mayor asociación en los tres conceptos: satisfacción, alegría y bienestar, estableciendo relaciones de sintaxis visual en el uso de la forma, el color y la composición, así como en la propia conceptualización de felicidad por parte de los respondientes y de los estudiantes de Diseño Gráfico.

Palabras llave : composición visual; conceptualización; diseño básico; felicidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )