SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número13La enseñanza del diseño gráfico en los primeros meses de pandemia. Transformaciones desde la Universidad Pública en Latacunga-EcuadorEl concepto de felicidad desde el taller de diseño básico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zincografía

versión On-line ISSN 2448-8437

Resumen

LOPEZ CRUZ, Edna Yanina; GONZALEZ-BELLO, Edgar Oswaldo  y  MORALES-HOLGUIN, Arodi. Fomento de creatividad y pensamiento creativo como innovación de la educación superior. Zincografía [online]. 2023, vol.7, n.13, pp.161-185.  Epub 04-Ago-2023. ISSN 2448-8437.  https://doi.org/10.32870/zcr.v7i13.197.

El fomento de capacidades y habilidades en la educación superior alude a competencias transversales asociadas a la innovación educativa en relación con la mejora y el compromiso por ésta, la cual es reconocida, a su vez, como un proceso de cambio. Específicamente, la creatividad y las características del pensamiento creativo como originalidad, flexibilidad, fluidez y elaboración tienen como referente la teoría del pensamiento divergente. Desde la perspectiva del modelo de innovación educativa de Murillo y Krichesky (2012) -con las fases de iniciación, planificación, implementación, planeación e institucionalización-, el objetivo de este texto es analizar cómo ha sido el impulso de la creatividad y el pensamiento creativo para observar hasta qué punto se vienen desarrollando estas competencias transversales en educación superior, lo cual pueda contribuir en los estudios de áreas creativas como el diseño. Como método se sigue la técnica de análisis documental dirigido a recopilar, analizar y categorizar las investigaciones sobre el desarrollo de capacidades y habilidades en la educación superior. Finalmente, los hallazgos manifiestan la expresión de problemas en el desarrollo de estas habilidades y la escaza cantidad de propuestas de innovación o casos de institucionalización exitosos, destacando la relevancia de realizar acciones que impulsen dichas competencias en educación superior.

Palabras llave : creatividad; educación superior; innovación educativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )