SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número13Articulación interna y vinculación estratégica: Componentes clave en el taller de diseño para el aprendizaje significativo postpandémicoFomento de creatividad y pensamiento creativo como innovación de la educación superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zincografía

versión On-line ISSN 2448-8437

Resumen

NARANJO HUERA, Vilma Lucía; CHASI MONTALUISA, Diego Fernando  y  MOYA CAISA, Leonel Estuardo. La enseñanza del diseño gráfico en los primeros meses de pandemia. Transformaciones desde la Universidad Pública en Latacunga-Ecuador. Zincografía [online]. 2023, vol.7, n.13, pp.138-160.  Epub 04-Ago-2023. ISSN 2448-8437.  https://doi.org/10.32870/zcr.v7i13.158.

A raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19 que atravesaron el Ecuador y el mundo, la educación tuvo un duro golpe, por lo cual las instituciones involucradas buscaron alternativas para seguir con sus tareas en medio de la crisis. En este contexto, las autoridades de la educación superior se vieron obligadas a tomar medidas que supusieron llevar la instrucción profesional al entorno virtual. Este cambio fue tomado de diferentes maneras por los actores implicados en la formación del diseño. En este artículo exploramos aspectos como la brecha digital, los cambios en la dinámica laboral y educativa, el bienestar emocional y el proceso enseñanza-aprendizaje en un taller de diseño gráfico. Esta indagación se realizó mediante entrevistas, análisis de documentos y resultados de la asignatura de Comunicación Visual de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Técnica de Cotopaxi, durante los primeros meses de la pandemia, que corresponden al periodo académico mayo-septiembre de 2020. Los hallazgos muestran que los docentes debieron adaptarse imprevistamente a nuevas modalidades de enseñanza y comunicación, y que los estudiantes desarrollaron modos de aprendizaje, como el trabajo autónomo con la guía del maestro. Así, se observan las oportunidades y las limitaciones de un entorno en que el diseño y sus contenidos debieron ajustarse a las realidades de un momento inédito.

Palabras llave : enseñanza; diseño gráfico; pandemia; relaciones humanas; formación básica profesional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )