SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número48Hacia la regulación jurídica de la inteligencia artificial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista IUS

versión impresa ISSN 1870-2147

Resumen

BECERRIL GIL, Anahiby Anyel. Retos para la regulación jurídica de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Ciberseguridad. Rev. IUS [online]. 2021, vol.15, n.48, pp.9-34.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 1870-2147.  https://doi.org/10.35487/rius.v15i48.2021.705.

La Inteligencia Artificial (IA) y las capacidades de aprendizaje automático están creciendo a un ritmo sin precedentes. La IA se presenta como una herramienta que puede mejorar el nivel de vida de los individuos, incluso resolver algunos de los desafíos más grandes del mundo. También es vista desde el enfoque de la salvaguarda de los ciudadanos, la defensa de las naciones y el mantenimiento de la paz y la estabilidad internacional. La IA se considera una tecnología de doble uso. La mejora en la toma de decisiones que se busca lograr con el empleo de IA se considera también en el ámbito de la ciberseguridad. A medida que la IA está cada vez más integrada en los sistemas críticos, deben protegerse ante posibles ciberataques. Los targeting killings, la desinformación y el empleo de sistemas inteligentes para buscar vulnerabilidades en infraestructuras se presentan como uno de los grandes desafíos de estos tiempos. En este trabajo analizamos diversas interrogantes sobre la regulación jurídica de la IA y sus impactos en el ámbito de la ciberseguridad.

Palabras llave : Inteligencia; artificial; algoritmos; ciberseguridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )