SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14“En la omisión está la acción”: Biopolitización de la migración en tiempos de pandemia en Nuevo León, MéxicoCuerpos en movimiento: estrategias de los centroamericanos para afrontar las marcas de la irregularidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migraciones internacionales

versión On-line ISSN 2594-0279versión impresa ISSN 1665-8906

Resumen

ARMILLAS CANSECO, Julio  y  NAJERA AGUIRRE, Jéssica Natalia. Entre la tradición y la actualidad: un análisis de la dinámica migratoria de Veracruz. Migr. Inter [online]. 2023, vol.14, rmiv1i12679.  Epub 08-Dic-2023. ISSN 2594-0279.  https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2679.

En la historia poblacional de Veracruz, entidad del sureste de México y puerto marítimo de entrada al país, ha sido predominante la llegada de personas a la entidad. Sin embargo, en el siglo XXI, Veracruz se incorporó a las migraciones internacionales hacia Estados Unidos. En este contexto, el objetivo de este artículo es analizar los flujos recientes de veracruzanos que emigran hacia la frontera norte de México y hacia Estados Unidos, así como la migración de retorno y la inmigración de extranjeros. Desde una perspectiva demográfica y cuantitativa, este artículo se centra en la década 2010 a 2020 enfatizando un análisis territorial regional y municipal. Los resultados muestran que la emigración e inmigración internacional son fenómenos acotados a regiones y municipios específicos, y que solo en tres de diez regiones convergen la salida y el retorno de veracruzanos, y la llegada de extranjeros al estado, particularmente de centroamericanos y venezolanos.

Palabras llave : 1. emigración; 2. inmigración; 3. retorno; 4. Veracruz; 5. México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )