SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Fertilização fosfatada e fungos micorrízicos arbusculares na produção de mudas de Peltophorum dubiumInfluência dos anéis de crescimento nas propriedades mecánicas da madeira de Pinus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

CUEVAS CRUZ, Juan Carlos; AQUINO RAMIREZ, Martín; CRUZ KU CHALE, Ramón de la  y  MORALES SOSA, Isidro Javier. Ecuaciones alométricas aditivas para estimar biomasa aérea y concentración de carbono de Piscidia piscipula (L.) Sarg. Madera bosques [online]. 2022, vol.28, n.3, e2832356.  Epub 14-Abr-2023. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2022.2832356.

Las ecuaciones alométricas específicas son una herramienta clave para estimar la biomasa aérea total y por componente y el carbono de los bosques tropicales. El objetivo de este estudio fue ajustar modelos alométricos para estimar la biomasa aérea y por componente estructural de árboles de Piscidia piscipula en una selva mediana subperennifolia de Escárcega, Campeche, México. A través de un muestreo destructivo de 17 individuos de distintas categorías diamétricas (5 cm a 55 cm) se obtuvieron muestras de fuste, ramas y ramillas con hojas para determinar su peso seco. Se ajustaron dos sistemas de ecuaciones no lineales utilizando al diámetro normal (Dn) y la altura total (AT) como variables predictoras con el método generalizado de momentos. La propiedad de aditividad fue asegurada al definir a la biomasa aérea total como la suma de las estimaciones de la biomasa de cada componente estructural del árbol. La concentración de carbono expresado como porcentaje de la biomasa fue determinada en cada componente. El sistema de ecuaciones alométricas basado en el modelo y=e [-b0+b1ln (Dn)+b2ln (AT)] mostró los mejores estadísticos de ajuste y explicó más de 89% de la variabilidad de la biomasa de los componentes y total del árbol. En P. piscipula, la mayor proporción de biomasa se concentró principalmente en el fuste (60.4%), luego en las ramas (36.8%) y finalmente las ramillas con hojas (2.7%). La concentración de carbono promedio fue de 49.9% ± 0.48%. Las ecuaciones alométricas generadas proporcionan estimaciones confiables de biomasa que garantizan la aditividad entre los componentes estructurales de P. piscipula.

Palabras llave : árboles tropicales; carbono; distribución de biomasa; jabín; modelos alométricos; muestreo destructivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )