SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Fertilização fosfatada e fungos micorrízicos arbusculares na produção de mudas de Peltophorum dubium índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

VALENCIA NEGRETE, Mauricio; CASTILLO SANTIAGO, Miguel Angel; BELLO BALTAZAR, Eduardo  y  VASQUEZ SANCHEZ, Miguel Ángel. Regeneración y conservación del bosque comunitario, el caso de Chichila, Guerrero. Madera bosques [online]. 2022, vol.28, n.3, e2832297.  Epub 14-Abr-2023. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2022.2832297.

A pesar de que a escala global se han estudiado las causas del cambio de uso de suelo, localmente existen pocos estudios detallados. En este trabajo se estudiaron los cambios de cobertura y uso de suelo de una comunidad agraria en Guerrero, México, en un periodo de 24 años. Se emplearon imágenes satelitales y ortofotos para elaborar mapas de vegetación y usos de suelo de alta resolución de los años 1995, 2009 y 2019. Adicionalmente se realizaron entrevistas a actores clave y se acopiaron y analizaron estadísticas productivas para identificar las causas del cambio en el uso del suelo. En los primeros años (1995-2009), se registró un aumento de la cobertura forestal de 259 ha (5.3%) y una disminución en la agricultura de 145 ha (3%). En la última etapa (2009-2019) la cobertura forestal aumentó 56 ha (1.2%) y la clase agricultura disminuyó 59 ha (1.2%). La recuperación de la cobertura forestal estuvo relacionada con un par de factores concomitantes, tales como el abandono de tierras agrícolas debido a la migración y el fortalecimiento de las reglas de acceso a los recursos forestales, este último en buena medida fue motivado por los beneficios obtenidos de la provisión de servicios ambientales hidrológicos de los bosques comunitarios.

Palabras llave : bosques comunitarios; cambios en la cobertura y uso de suelo; servicios ambientales hidrológicos; transición forestal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )