SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número109Propiedades dinámicas de arcilla para el análisis de respuesta sísmica en la bahía de CampecheRespuesta sísmica de conexiones de acero hacia el eje menor de la columna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería sísmica

versión impresa ISSN 0185-092X

Resumen

TABOADA URTUZUASTEGUI, Víctor Manuel et al. Propiedades dinámicas de arena para el análisis de respuesta sísmica en la bahía de Campeche. Ing. sísm [online]. 2022, n.109, pp.69-91.  Epub 17-Mar-2023. ISSN 0185-092X.  https://doi.org/10.18867/ris.109.615.

La Bahía de Campeche se encuentra en una región de moderada a alta actividad sísmica relacionada con la triple unión activa entre los límites de las placas de América del Norte, el Caribe y la de Cocos. Por lo tanto, las plataformas fijas en alta mar y las estructuras submarinas en la Bahía de Campeche deben diseñarse contra la carga sísmica. Una base de datos de pruebas de clasificación y propiedades índice, mediciones in situ de la velocidad de la onda de corte Vs utilizando la sonda suspendida, pruebas in situ de piezocono penetrómetro (PCPT), pruebas de columna resonante para caracterizar el módulo de rigidez y la relación de amortiguación del material a bajas deformaciones angulares (10-5% a aproximadamente 0.1 %) y pruebas cíclicas de corte simple directo (DSS) con deformación controlada para evaluar la disminución del módulo de rigidez y el aumento de la relación de amortiguación del material a deformaciones angulares altas (0.1 % a aproximadamente 10 %) realizados en la arena de la Bahía de Campeche incluyendo arenas sin contenido de carbonato hasta el 100% del contenido de carbonato recuperados desde el fondo marino y hasta a una profundidad de 120 m por debajo del fondo marino. La base de datos fue diseñada específicamente para desarrollar para las arenas de la Bahía de Campeche correlaciones empíricas para determinar Vs, cuando no se dispone de mediciones in situ de Vs, y modelos numéricos para predecir la variación del módulo de rigidez normalizado (G/Gmax) y la relación de amortiguamiento (D) de materiales en función de la deformación angular (γ) cuando no hay resultados de pruebas dinámicas disponibles para todas las capas de arena. Las ecuaciones desarrolladas para calcular Vs, y las curvas de G/Gmax-γ y D-γ de las arenas de la Bahía de Campeche se recomiendan para evaluaciones preliminares o tal vez incluso finales de respuesta sísmica del sitio.

Palabras llave : Bahía de Campeche; análisis de respuesta sísmica; velocidad de onda de cortante; módulo de rigidez; relación de amortiguación del material.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )