SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número107Patrones espacio-temporales asociados a características del sedimento respecto a la disponibilidad de áreas de anidación para tres especies de tortugas el Amazonas colombo-peruanoNuevos pasos contra el gerrymandering científico: una nueva definición operacional de la ciencia de la información geográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista cartográfica

versión On-line ISSN 2663-3981versión impresa ISSN 0080-2085

Resumen

MORALES DELGADO, Adriana Gabriela; CHUNGA MORAN, Kervin Arturo  y  TOULKERIDIS, Theofilos. Potential Threat Assessment and Degree of Exposure in the event of an Explosion by Sudden Expansion of Boiling Liquid Vapor in the LPG Ground Storage Terminal in Monteverde, coastal Ecuador. Rev. cartogr. [online]. 2023, n.107, pp.73-94.  Epub 30-Oct-2023. ISSN 2663-3981.  https://doi.org/10.35424/rcarto.i1070.3843.

Los complejos industriales que manejan productos peligrosos con características inflamables, han sido causa de grandes desgracias al generar explosiones repentinas, ya sea por fallas mecánicas o por negligencia humana. El Complejo Gasífero de Monteverde (CGM), ubicado en la provincia de Santa Elena en Ecuador, representa un riesgo potencial al albergar cerca de 105.000 m3 de gases precursores como Propano (PPN), Butano (BTN) y GLP como producto terminado.Por este motivo, se ha realizado un análisis de la amenaza potencial a la que la población se encuentra expuesta en caso de la explosión de uno de los tanques con los diferentes productos que contienen, para esto se consideró a las comunas mas cercanas al CGM que son Monteverde y Jambelí. Se utilizaron herramientas como el método Probit propuesto por TNO (The Netherlands Organisation for Scientific Research), y el software ALOHA de la EPA (Environmental Protection Agency, USA), cuyas combinaciones permitieron estimar el radio de influencia, los cuales se dividieron en zonas según al grado de impacto en la comunidad. Los resultados demostraron que la comunidad de Monteverde, pese a encontrarse a más de 1 km del CGM, se encuentra dentro de la zona roja o de alta influencia que corresponde a 2000 metros, para los tanques de propano y butano. En ésta área, una persona podría tener quemaduras fatales de tercer grado. Los cálculos se han realizado en condiciones ideales, por lo que se recomienda revisar las atenuaciones generadas por elevaciones naturales del terreno o la dirección del viento en estudios posteriores.

Palabras llave : BLEVE; Complejo de Gas Monteverde; Vulnerabilidad; Santa Elena; Ecuador.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )