SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número166Pueblo enfermo de Alcides Arguedas o la desilusión como problema índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia de América

versión On-line ISSN 2663-371X

Resumen

GRANADOS, Aimer. Variaciones sobre la metáfora del “Continente Enfermo”. El caso de César Zumeta: “El hierro fortifica. Armémonos”. Rev. hist. Am. [online]. 2023, n.166, pp.191-211.  Epub 27-Feb-2024. ISSN 2663-371X.  https://doi.org/10.35424/rha.166.2023.4624.

Este trabajo involucra dos niveles de estudio. En el primero de ellos se tipifica analíticamente lo que el escritor venezolano César Zumeta representó en términos de un “escritor politizado” y de un “intelectual polivalente”. Estas dos categorías involucran la siguiente pregunta ¿Qué fue un intelectual latinoamericano durante el cambio del siglo XIX al XX? A partir de tipificar a Zumeta dentro de ciertas figuras del intelectual, paralelamente se dan algunas puntadas críticas al problema de las generaciones con el fin de posicionar a Zumeta dentro de la generación latinoamericana del 900. En el segundo nivel de estudio, se aborda el opúsculo de Zumeta titulado El Continente Enfermo, con el fin de contextualizar este escrito dentro de una serie de ensayos escritos por intelectuales latinoamericanos que, a la vuelta del siglo XIX al XX, reflexionaron, escribieron y compartieron un horizonte de expectativas nada positivo para los países de la región. De allí que hubieran acuñado la metáfora del “continente enfermo”. Sin embargo, no fue ésta una noción unívoca, todo lo contrario, como lo muestra la reflexión que sobre las “enfermedades” del continente realizó Zumeta.

Palabras llave : intelectual; el problema de las generaciones; horizonte de expectativas; continente enfermo; imperialismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )